Movilizaciones exigen justicia e investigación en caso de defensora mapuche Julia Chuñil

Las organizaciones sociales, de pueblos originarios, junto a movimientos y colectivos de derechos humanos, convocan a realizar actividades que exijan justicia y un proceso investigativo en la querella por la desaparición, secuestro y posible feminicidio de Julia Chuñil Catricura.

nico 2


7 de abril de 2025 Hora: 18:59

A cinco meses de la desaparición de la dirigente mapuche y defensora medioambiental Julia Chuñil Catricura, la Corporación de Defensa y Promoción de los Derechos del Pueblo, (Codepu) de Chile anunció que se realizará una conferencia de prensa el 8 de abril a las 11.30 horas local, en el espacio virtual Día a Día por Julia Chuñil, con la presencia de Pablo San Martín Chuñil hijo de la líder.

LEA TAMBIÉN:

Movilizaciones exigen aparición de la defensora mapuche Julia Chuñil con vida

Asimismo, se convocó a una movilización en Santiago, en la Plaza de la Ciudadanía (esquina poniente, Alameda con Teatinos) a las 17:30 horas del mismo día,  como muestra del aumento de la solidaridad nacional e internacional en la que se continúa preguntando: ¿Dónde está Julia Chuñil?

En este sentido, las organizaciones sociales, de pueblos originarios, movimientos y colectivos de derechos humanos  convocan a realizar actividades por todo el territorio chileno, para requerir justicia y un proceso investigativo en la querella por la desaparición, secuestro y posible feminicidio de Julia Chuñil Catricura.

También, se prevé que artistas y bordadoras de diferentes organizaciones solidarias con la familia y  la comunidad de la lideresa mapuche participen del mitin en la Plaza de la Ciudadanía.

Hasta el momento se desconocen presuntos responsables de la desaparición de la presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel, tampoco se reportan avances reveladores en la investigación.

La familia de Julia Chuñil, denuncia un posible montaje y demanda la responsabilidad del Estado ante la inacción de la justicia.

La ONG Escazú informó que, durante 2024, en Chile, las agresiones físicas hacia defensores ambientales se triplicaron, principalmente mujeres de pueblos originarios que defienden los territorios y ecosistemas en diferentes lugares de  la nación andina.

Con anterioridad, en la conmemoración del Día Mundial del Agua, se recordó  que Julia Chuñil era también una mujer mapuche defensora de los ríos y los bosques, comprometida con su comunidad.

La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura,  Juana Aguilera, indicó la respecto: «Aquí ha habido no solo amenazas verbales, sino también actos que querían terminar en accidentes para la vida de Julia, como romper los caminos o los puentes por los que ella pasaba.” «Entonces queremos que se llegue a la verdad», recalcó.

Julia Chuñil, de 73 años, fue vista por última vez el 8 de noviembre del año pasado cuando salió de su casa en la comunidad mapuche Putreguel, en la comuna de Máfil, para buscar unos animales de su propiedad. Desde entonces, su paradero es desconocido.

Autor: teleSUR: odr- LL

Fuente: Resumen Latinoamericano- @codepuchile